top of page

Políticas culturales a través del juego, la experiencia de UNDERTREINTA

¿Es posible construir políticas públicas a través del juego? A través de una dinámica lúdica, se convocó a más de 100 personas jóvenes del ámbito de la cultura a pensar el futuro y enfrentarse a los desafíos de construir política pública.


Foto tomada durante el encuentro UNDERTREINTA. Créditos: Reinaldo Altamirano.


El encuentro, desarrollado el 18 de noviembre, da seguimiento a la primera convocatoria UNDERTREINTA realizada el 23 de setiembre.

Foto tomada durante el encuentro UNDERTREINTA. Créditos: Reinaldo Altamirano.


En esta ocasión se desarrolló un juego de roles a través del cual cada equipo tenía una consigna concreta que les desafiaba a construir un programa o conjunto de políticas a desarrollar, los equipos fueron clasificados de acuerdo a las instituciones existentes: Ministerio de Educación y Cultura, Dirección de museos, Dirección Nacional de letras, Escuela de Artes Visuales, entre otras. por un futuro equipo de cultura.


Foto tomada durante el encuentro UNDERTREINTA. Créditos: Reinaldo Altamirano.


Cada equipo tuvo la oportunidad de discutir y enfrentarse al desafío de priorizar medidas así como, desde la creatividad, buscar soluciones a problemas complejos. Como seguimiento al encuentro del 23 de septiembre, se retomaron muchos de los desafíos expuestos en esa ocasión.

Foto tomada durante el encuentro UNDERTREINTA. Créditos: Reinaldo Altamirano.


Luego de la discusión, a la interna de los grupos se dispuso de una puesta en común bajo una dinámica de juego de rol en el que cada representante debía presentar las propuestas a un conjunto de la comunidad que votó en favor o en contra de las propuestas planteadas. El escenario del juego elegido fue Cultura Alfabeta que generó las condiciones de calidez necesarias para activar el diálogo entre personas desconocidas e integrarse al juego con celeridad.

Foto tomada durante el encuentro UNDERTREINTA. Créditos: Reinaldo Altamirano.


Sabemos que la apropiación y enseñanza de políticas públicas a través de juegos de roles generan una comprensión más cercana a la complejidad del proceso de creación de políticas públicas a la vez que contribuye a generar lazos de más empatía con los actores políticos y sociales más relevantes (Bentancur, N; 2011). Así lo entendió el equipo coordinador de la dinámica entre los que se destacan por ÁGORA:  Gabriel Calderón, Alejandra Erramuspe, Luis Mardones, Pía Supervielle. Por Cultural Alfabeta: Sebastián Artigas y Alejandro Lagazeta. Actores asociados a UNDERTREINTA: María Eugenia Vidal y Felipe Villarmarzo.


Foto tomada durante el encuentro UNDERTREINTA. Créditos: Reinaldo Altamirano.


La experiencia UNDERTREINTA pretende desafiar a las generaciones jóvenes de la cultura, identificar y potenciar talentos que puedan liderar procesos de cambio y también aportar a una nueva generación de políticas públicas. Si te interesa el tema, no dudes en contactarte a través de consultas@agorauy.uy

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page