top of page

Documento en Educación: "Vestime despacio que tengo apuro"








Hoy, 18 de marzo, realizamos el lanzamiento de "Vísteme despacio, que tengo apuro", un documento que reúne nueve consensos en educación. La presentación tuvo lugar en el Centro Cultural La Experimental.


En el evento de hoy, contamos con la apertura de Adriana Tróccoli junto con nuestra Directora Ejecutiva, Victoria Gadea. Durante la presentación, Renato Opertti expuso el documento al público y moderó el panel de comentaristas, compuesto por Pablo Caggiani y Adriana Aristimuño.


El presente documento es el producto de un espacio de trabajo coordinado por Ágora, con el objetivo de colaborar en la formación de consensos sobre líneas de acción y objetivos prioritarios para una agenda de cambios en el sistema educativo. 


Con la coordinación de un grupo de socios de Ágora, integrado Pablo Menese Camargo, Renato Opertti y Rocío Schiappapietra, el pasado 19 de agosto de 2024 se llevó adelante un ÁGORA cerrada sobre Educación en la sede de CAF.  


Participaron del la mesa de diálogo 30 personas vinculadas a la educación, incluyendo educadores, pedagogos, autoridades oficiales de organismos de la educación, educadores que ocuparon cargos en la administración de la educación, referentes educativos de partidos políticos con representación parlamentaria, referentes de sindicatos, académicos, investigadores, cientistas sociales y de disciplinas afines a la educación.  


El diálogo se orientó a responder las siguientes preguntas:… 


  1. ¿Qué se debería hacer para lograr que cada alumno egrese de la escolaridad obligatoria en los tiempos previstos por el currículo?… 

  2. ¿Qué se debería hacer para que aprendan las competencias, internacionalmente comparables, en lengua materna, matemática, ciencias y educación ciudadanaI 

  3. Asumiendo que se requiere un incremento significativo de la inversión pública en educación, que podría situarse entre 1% y 2% del PBI,  ¿Cuáles serían los focos prioritarios de inversión que podrían coadyuvar a lograr mejoras significativas en la calidad y equidad de los aprendizajes en su conjunto?




En el presente documento, que podrás descargar a continuación, se presentan una serie de 9 consensos para la educación en nuestro país. 




 
 
 

Comentários


  • X
  • Instagram

©2023 Creado por Aldea

bottom of page